Programa

9:00-9:20
Acto inaugural del Congreso

Manuel Martínez-Selles. Presidente ICOMEM. Presidente SEICAV

Antonio Ramos Martínez. Presidente XII Congreso de la SEICAV

9:20-9:30
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA. 100 PREGUNTAS. 100 RESPUESTAS - SEICAV
9:30-10:35
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA Mesa 1

Moderadores

Fernando Domínguez Rodríguez. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

José Antonio Oteo. Hospital Universitario San Pedro. La Rioja

9:30-9:45. Estrategia para la identificación del foco originario de la endocarditis
Francisco Arnaiz de las Revillas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

9:45-10:00. Diagnóstico y tratamiento de las complicaciones neurológicas de la endocarditis
Xabier Urra Nuin. Hospital Clínic. Barcelona

10:00-10:15. Riesgo de endocarditis en los pacientes con bacteriemia por estafilococos coagulasa negativos
Antonio Ramos Martínez. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

10:15-10:35. Discusión

10:35-11:00
PAUSA CAFÉ Y EXHIBICIÓN DE COMUNICACIONES TIPO PÓSTER (1)

Moderadores

Carlos Armiñanzas Castillo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

Luis Eduardo López Cortés. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

11:00-12:05
ASPECTOS ACTUALES DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA Mesa 2

Moderadoras

Carmen Fariñas Álvarez. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

Carmen Hidalgo-Tenorio. Hospital Virgen de las Nieves. Granada.

11:00-11:15 ¿Características de la endocarditis con bacteriemia persistente
Juan M Pericàs Pulido. Hospital Vall d´Hebrón. Barcelona

11:15-11:30. Aspectos novedosos del diagnóstico microbiológico de EI con Hemocultivos negativo. Importancia de la secuenciación masiva.
Mercedes Marín Arriaza. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

11:30-11:45. Novedades de las Guías Internacionales de endocarditis
Laura Escolà Vergé. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

11:45-12:05. Discusión

12:05-13:05
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES SEICAV

Moderadores

José María Miró. Hospital Clínic. Barcelona

Patricia Muñoz. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

12:05-12:15. Identificación bacteriana en endocarditis infecciosa mediante secuenciación masiva de lecturas largas del gen ARNr 16S.
Sònia Molinos Abós. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona.

12:15-12:25. Infecciones de dispositivos de asistencia ventricular izquierda: experiencia unicéntrica.
Alicia Alonso Álvarez. Hospital Universitario A Coruña.

12:25-12:35. ¿Mejora la cirugía cardíaca el pronóstico de los pacientes con endocarditis infecciosa sobre válvula protésica precoz?
David Alonso Menchén. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

12:35-12:45. Tendencias en la epidemiología de la Endocarditis Infecciosa en España durante el siglo XXI.
Jorge Calderón Parra. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

12:45-12:55. Hallazgos ecocardiográficos e intraoperatorios en la endocarditis infecciosa: experiencia en Gipuzkoa.
Clara Pérez. Policlínica Gipuzkoa. San Sebastián.

12:55-13:05. Estudio in vitro de la eficacia de las nuevas combinaciones orales en el tratamiento ambulatorio de la EI por S. aureus sensible a la meticilina. María Alexandra Cañas. Hospital Clínic. Barcelona

13:05-13:45
CASOS INTERACTIVOS (1)

Moderadores

Manuel Gutiérrez Cuadra. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

Enrique Navas Elorza. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

13:05-13:25. Alejandro Díez Vidal. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

13:25-13:45. Daniel Nieto Ibañez. Hospital Universitario de Getafe. Madrid.

13:45-15:00
PAUSA ALMUERZO
15:00-16:05
ASPECTOS QUIRÚRGICOS DEL TRATAMIENTO DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSAS Mesa 3

Moderadores

Eduard Quintana. Hospital Clínic. Barcelona

José Francisco Gutiérrez. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

15:00-15:15. ¿Cuándo intervenir los pacientes con complicaciones neurológicas?
Jacobo Silva. Hospital Central de Oviedo.

15:15-15:30. Los límites de la gran reparación cardiaca en la endocarditis.
Alberto Forteza Gil. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

15:30-15:45. Trasplante cardiaco como tratamiento de rescate en la endocarditis
Carlos A. Mestres. The University of the Free State. Bloemfontein. South Africa

15:45-16:05. Discusión

16:05-17:20
TRABAJOS GAMES

Moderadores

Asunción Moreno Camacho. Hospital Clínic. Barcelona.

Miguel Ángel Goenaga Sánchez. Hospital Universitario Donosti, San Sebastián.

16:05-16:20. Presentación Proyecto ET-AUREUS GAMES
Jorge Calderón. Hospital Puerta de Hierro. Madrid

16:20-16:35. Enterocolonus-GAMES.
Juan Manuel Pericás. Hospital Vall d´Hebrón. Barcelona

16:35-16:50. OraPAT-GAMES.
Guillermo Cuervo. Hospital Clínic. Barcelona

16:50-17:05. Ictus y pronóstico de la endocarditis infecciosa: un estudio prospectivo en la cohorte GAMES.
Sara Álvarez Zaballos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

17:05-17:20. Revisión de los casos de EI por Aerococcus sp en España.
Encarnación Moral Escudero. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia.

17:20-17:45
PAUSA CAFÉ Y EXHIBICIÓN DE PÓSTERS (2)

Moderadores

Isabel Sánchez Romero. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

Laura Vidal Bonet. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca

17:45-18:50
INFECCIONES EN DISPOSITIVOS CARDIOVASCULARES Y PRÓTESIS VALVULARES Mesa 4

Moderadores

Arístides de Alarcón. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Manuel Martínez Sellés. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

17:45-18:00. Endocarditis sobre dispositivos no electrónicos implantados a través de un catéter (TAVI, Melody, Mitraclip, PLAATO)
Enrique Gutiérrez. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

18:00-18:15. Técnicas de imagen en pacientes con infección de dispositivos cardiacos implantables
Encarnación Gutiérrez Carretero. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

18:15-18:30. Retirada de electrodos con vainas mecánicas y por vía femoral
Víctor Castro Urda. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

18:30-18:50. Discusión

9:00-10:00
ASAMBLEA GENERAL
10:00-11:00
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES MINI-ORALES SEICAV

Moderadores

Maricela Valerio Minero. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Maria del Mar Alonso Socas. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife

10:00-10:06. La fragilidad como factor de mortalidad intrahospitalaria en los pacientes con endocarditis infecciosas en un hospital terciario.
Miguel Morante Ruiz. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.

10:06-10:12. Endocarditis infecciosa sobre válvula protésica aórtica por listeria monocytogenes en paciente con cardiopatía congénita compleja.
Irene Aramburu Fuentenebro. Hospital Universitario de Burgos.

10:12-10:18. Caracterización de la endocarditis enterocócica en pacientes sometidos a trasplante de órgano sólido en un hospital terciario.
Rosa Blanes Hernández. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.

10:18-10:24. Tendencias actuales en endocarditis por Candida: perspectiva de una cohorte multicéntrica nacional (GAMES).
Kathy Ytuza Charahua de Kirsch. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

10:24-10:30. Endocarditis por Abiotrophia defectiva como causa de ictus: serie de casos de un hospital terciario con equipo de endocarditis multidisciplinar.
Álvaro Ortega Sánchez. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca.

10:30-10:36. Características clínicas, microbiológicas y terapéuticas de la endocarditis infecciosa por Cardiobacterium spp. en un hospital general durante 15 años.
Agustín Estévez Prieto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

10:36-10:42. Endocarditis por Neisseria. Presentación de tres casos y revisión de la literatura (2000-2023).
Javier Díez de los Ríos. Hospital Universitario de Vic. Barcelona.

10:42-10:48. Eficacia in vitro de nuevas pautas antibióticas orales en la endocarditis infecciosa por Enterococcus faecalis.
Javier García González. Hospital Clínic. Barcelona

11:00-11:30
PAUSA CAFÉ Y EXHIBICIÓN DE PÓSTERS (3)

Moderadores

Alfonso Cabello Úbeda. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.

Francesc Escrihuela-Vidal. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona.

11:30-12:35
NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA Mesa 5

Moderadores

Dolores Sousa Regueiro. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.

Elena Bereciartua Bastarrica. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao.

11:30-11:45. Novedades en la administración ambulatoria de antibióticos mediante bombas elastoméricas
Rafael Luque Márquez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

11:45-12:00. Indicaciones y eficacia del tratamiento antibiótico supresor crónico
Elisa García Vázquez. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

12:00-12:15. Antibióticos administrados por vía oral.
Guillermo Cuervo Requena. Hospital Clínic. Barcelona

12:15-12:35. Discusión

12:35-13:15
CASOS INTERACTIVOS (2)

Moderadores

Martha Kestler Hernández. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Marta Hernández-Meneses. Hospital Clínic. Barcelona

12:35-12:55. Miguel Morante Ruiz. Fundación Jiménez Díaz. Madrid

12:55-13:15. Juan Asensio Nogueira. Complejo Asistencial de Burgos

13:15-13:55
REVISIÓN DE LA LITERATURA 2023 (Conferencia Dr. Juan Gálvez)

Emilio Bouza Santiago. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

13:55-14:00
CLAUSURA DEL XII CONGRESO DE LA SEICAV. ENTREGA DE DIPLOMAS

¡Atención!

Entradas ya disponibles

Precio reducido para las inscripciones anticipadas.
No se lo pierda.