NORMAS GENERALES
FECHAS DE ENVÍO
El formulario con la propuesta de comunicación debe enviarse antes del 1 de septiembre de 2023
DATOS DE LA COMUNICACIÓN
Tipo de comunicación:
-Será a elección de los autores indicar en qué formato desean presentar su comunicación, como poster, comunicación mini-oral o como comunicación oral. Y la elección en una modalidad o en otra será potestad exclusiva del Comité Científico.
-El resumen debe tener una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios incluidos.
-Título: Debe ir en mayúsculas y no superar los 120 caracteres
-Resumen de la comunicación: Debe incluirse en el cuadro adjunto, con letra Arial 12, a doble espacio y con la siguiente estructura:
-Autores: nombre y apellidos del autor o autores, profesiones o cargos
CEI: hospital, universidad, etc.
-El resumen estará estructurado en los apartados siguientes y todos ellos deben estar desarrollados: Justificación, Objetivos, Material y Métodos, Resultados y Conclusión
-Datos de los autores
El Comité Científico se reserva el derecho de rechazar sin evaluación comunicaciones que no cumplan con estos requisitos.
Formato poster
Archivo pdf que se colgará en la web de SEICAV. Y presentación presencial en formato físico con las siguientes medidas: 110 cm de alto por 90 cm de ancho.
Formato comunicación mini-oral:
5 minutos para presentación presencial en el Congreso. 1 minutos para preguntas.
Formato presentación oral:
10 minutos para presentación y 5 minutos para discusión. Total 15 minutos.
VALORACION DE LAS COMUNICACIONES:
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES:
La presentación en el Congreso la realizará quien figure de primer autor, o aquél cuyo nombre esté subrayado en el resumen y se considere responsable. En cualquier caso, es preceptiva su inscripción en el Congreso, no estando incluida ninguna financiación por parte de la SEICAV por ser seleccionado.
Precio reducido para las inscripciones anticipadas.
No se lo pierda.